En la siguientes grilla se evalúa su funcionalidad y el impacto que ha tenido para la formación virtual la plataforma MOODLE.
.
.
GRILLA DE
EVALUACIÓN PLATAFORMA MOODLE
Mg. Marcela Chiarani – Prof. Paola Allendes – Prof. Viviana Ponce
Lic. Guillermo
Leguizamon
Workshop de
Tecnología Informática Aplicada en Educación
Área:
Informática Educativa
GRILLA
DE EVALUACIÓN DE PLATAFORMA LIBRE :
MOODLE
|
1)
Especificaciones Técnicas
|
Nombre
de la Plataforma: Moodle Versión: 3.1
Autor/es: Martín Dougiamas de Perth,
Australia Occidental
Dirección
URL: https://www.moodle.com
Licencia: se distribuye
gratuitamente como Software Libre (Open Source), bajo Licencia pública GNU.
Idiomas
disponibles: Moodle está traducido a 75 idiomas e incluye más de 27.000
sitios
registrados en todo el mundo.
Compatibilidad
con estándares: SI__X__ NO_____
(si la
tiene, especifique con cuál)
Moodle tiene certificación de compatibilidad con Learning Tool
Interoperability (LTI) v1.0, v1.1 y v2.0. La certificación LTI™ es
un estándar técnico global de integración de aplicaciones para aprendizaje.
Moodle cumple con la especificación SCORM 1.2. Un SCORM (Sharable
Content Object Reference Model = Modelo de Referencia de Objeto de
Contenido que puede Compartirse) es un conjunto de especificaciones y
estándares para el e-aprendizaje basado en web.
El proyecto de Open Badges (Insignias Abiertas) de
Mozilla es un estándar en línea para reconocer y verificar el aprendizaje
usando insignias digitales.
Apoyo
técnico: SI__ X___ NO
_____
Requisitos
de hardware requeridos:
El
estudiante o usuario solo necesita un computador o laptop que tenga web instalado (google Chrome, Mozilla
Firefox, Internet Explorer) y la navegación en línea pertinente.
Requisitos
de software requeridos:
Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma
con un servidor Web que soporte
PHP. Sólo requiere que exista una base de datos
(y se puede compartir). Con su
completa abstracción de bases de datos, soporta
las principales marcas de bases
de datos (en especial MySQL). (Tomado de:http://www.fvet.uba.ar/postgrado/Moodle18_Manual_Prof_1.pdf)
Documentación
disponible: SI X
NO _______
Costos
de mantenimiento: X Bajo
_____ Medio
_____ Alto
Facilidad
de uso: Malo ___Regular
____Bueno ____ Muy Bueno ___
Excelente _X
|
2)
HERRAMIENTAS DEL ADMINISTRADOR
|
Perfiles
o roles de los usuarios:
Docente X____
Estudiante X____
Invitado X____ Otros
¿Se
pueden cambiar los roles de los usuarios? SI__X__
NO ____
Otras
características adicionales:
X____ Posibilidad de realizar
Copias de Seguridad.
X____ Modificación de la
Apariencia.
X____ Dar de baja a usuarios.
X____ Modificar datos sobre
cursos y usuarios.
|
3)
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN:
|
a)Elementos
de comunicación asíncrona
Correo
electrónico X__ Foros de discusión __X__ Otros______
b)Elementos
de comunicación síncrona
Videoconferencia
__X_ Pizarra electrónica ___
Chat __X_ Otros___
|
4)
HERRAMIENTAS PARA EL PROFESOR
|
•
Diseño instruccional.
a)La
organización del curso puede ser:
___X__
Por módulos __X__ Por
capítulos __X__ Por temas
____Otros
b) ¿Se
puede activar y/o desactivar el curso? SI__X__
NO______
c)
¿Cómo se visualiza el curso? HTML_X___ Archivo
_____
d)La
permanencia de los cursos puede ser: Temporal ___X_ Permanente
____X___
e)El
acceso a los cursos pueden ser:
__X___
Público * ____ Protegido
** _____
Privado*** _____Otros
* (No
requieren autenticación)
**
(Requieren autenticación)
***
(Requieren autenticación y autorización)
f)
¿Existe una plantilla para crear cursos? SI__X__
NO _______
g) ¿Qué
recursos pueden utilizarse?
Imagen __X___ Sonido
__X__ Video X__ Cartelera X__
Glosario X__
•
Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a)Monitorear
la actividad de los estudiantes dentro del curso SI_X___ NO____
b)
Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno SI__X__
NO_____
c) Tipo
de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
__X__
Preguntas de V/F.
__X___
De respuesta múltiple.
__X___
De respuesta libre.
__X___
De relación.
_____
Otros.
d) ¿Las
actividades son individuales? SI___X__NO_____
e) ¿Las
preguntas tienen puntajes asignados? SI___X__ NO_____
f) ¿El
sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente?
SI__X__NO_____
|
5)
HERRAMIENTAS PARA EL ALUMNO:
|
a)
Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo SI___X__
NO_____
b)
Interactuar con sus compañeros online SI__X__
NO______
c)
Autoevaluación SI__X___ NO_______
d)
Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor SI__X___
NO_______
e)Anotaciones
personales SI__X___ NO_______
f)Actividades
individuales SI___X___
NO___________
g)
¿Portafolio: (Registro de situación académica)? SI___X___
NO________
h)
Descarga de archivo SI__X____
NO________
i)
Carga de archivo SI___X___
NO________
|
GRILLA DE EVALUACIÓN
PLATAFORMA DE USO PROPIETARIO BLACKBOARD
1. Especificaciones
Técnicas
|
|
Nombre de la plataforma: Blackboard
|
Versión WebCT
|
Autor/es: IMS Global Learning Consortium
|
|
Dirección URL: http://www.blackboard.com
|
|
Idiomas disponibles: 34 idiomas
|
|
Compatibilidad con estándares: SI_X
|
|
Apoyo técnico: SI__NO X
|
|
Requisitos de Hardware: Procesador Pentium de 533MHz (Recomendado
Pentium IV) – Memoria RAM de 512MB (Recomendado 1GB o superior) – Resolución
de video de 800x600 con color 16bits (recomendado 1024 x 768) – Velocidad de
conexión 128 kbps de velocidad de conexión (Recomendado 300kbps o superior)
|
|
Requisitos de Software: Windows XP SP1 recomendado Windows XP SP3 –
Navegadores – Microsoft Internet Explorer 7.0 recomendado Explorer 8.0 o
FireFox 3.6 – Plug in – Java Sun JRE versión 1.5.0_04 – Flash Player 9
recomendado Flash Player 10.1 Adobe Reader 9
|
|
Documentación disponible: SI X
NO___
|
|
Costos de mantenimiento: BAJO___MEDIO X ALTO____
|
|
Facilidad de uso: REGULAR___BUENO____MUY BUENO___ EXCELENE X
|
|
2. Herramientas
del Administrador
|
|
Perfiles o roles de los usuarios: Docente – Estudiante
|
|
¿Se puede cambiar los roles de los usuarios?: SI__ NO X
|
|
Otras características adicionales: Posibilidad de realizar copias de
seguridad – Modificación de la apariencia – Dar de baja a usuarios –
Modificar datos sobre cursos y usuarios
|
|
3. Herramientas de Comunicación
|
|
A- Elementos de comunicación asíncrona: Correo
electrónico – Foros de discusión
|
|
B- Elementos de sincronización síncrona:
Videoconferencia - Chat
|
|
4. Herramientas
para el Profesor
|
|
· Diseño
Instruccional
o La
organización del curso puede ser por: Módulos – Temas
o ¿Se puede activar
o desactivar el curso?: SI X NO___
o ¿Cómo se
visualiza el curso?: HTML
o La
permanencia de los cursos puede ser: Temporal – Permanente
o El acceso a
los cursos pueden ser: Protegido
o ¿Existe una
plantilla para crear cursos?: SI X NO___
o ¿Qué
recursos pueden utilizarse?: Imagen – Sonido – Video – Glosario
· Seguimiento
y evaluación de aprendizajes
o Monitorear
la actividad de los estudiantes dentro del curso: SI X
NO__
o Puede
evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno: SI X NO___
o Tipos de
ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación: Preguntas V/F – De
respuesta libre – De respuesta múltiple – De relación
o ¿Las
actividades son individuales?: SI X NO___
o ¿Las
preguntas tienen puntajes asignados?: SI X NO___
o ¿El sistema
puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente?: SI X NO___
|
|
5. Herramientas
para el Alumno
|
|
· Consultar
al profesor durante el desarrollo de su trabajo: SI X NO___
· Interactuar
con sus compañeros online: SI X
NO___
· Autoevaluación:
SI X NO___
· Conocer
el resultado de los ejercicios asignados por el profesor: SI
· Anotaciones
personales: SI X NO___
· Actividades
individuales: SI X NO___
· Portafolio
(Registro de situación académica): SI X NO___
· Descarga
de archivo: SI X NO___
· Carga
de archivo: SI X NO___
|
manual de moodle recuperad de
https://docs.moodle.org/all/es/Manuales_de_Moodle
manuela del usu de Blackboard collaborate v.11 recuperado de
http://www.urosario.edu.co/cgtic/documentos/manual_blackboard_collaborate_participante.pdf